Entradas

Imagen
 GENERO: CUARTETO  El cuarteto es un género musical originario de la ciudad de Córdoba, Argentina , que se caracteriza por un ritmo alegre, bailable y pegajoso. Surgió en la década de 1940 , influenciado por ritmos europeos como la tarantela italiana y el pasodoble español. Con el tiempo, ha evolucionado, incorporando elementos de otros géneros y modernizando su sonido. Las características del cuarteto son: Instrumentación: En sus orígenes, el cuarteto se tocaba con piano, violín, contrabajo y acordeón. Con el tiempo, el acordeón se convirtió en uno de los instrumentos más representativos. Hoy en día, también se incorporan teclados, guitarras eléctricas y baterías.  Ritmo : El cuarteto tiene un compás rápido y marcado, generalmente de 2/4, lo que lo hace ideal para el baile. El bajo y el acordeón llevan el pulso rítmico característico.  Temáticas : Las letras del cuarteto suelen hablar de amor, desamor, fiesta y la vida cotidiana, en un tono accesible y cercano al...
Imagen
 GENERO: MUSICA POP La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music), también conocida simplemente como pop, es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del Pop tradicional, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento. Los términos música pop y música popular se usan a menudo de manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido más amplio al dar cabida a otros géneros distintos del pop que se consideren populares. Olivia Rodrigo es una estrella en ascenso. Se abrió paso primero en la serie de Disney Bizaardvark, en 2019 al interpretar a Paige Olvera durante tres temporadas, así como por su actuación en High School Musical: El musical: La serie con tan solo 17 años.10 sept 2023. ALUMNAS: Minardi Lara FUENTES: PINTEREST Y GOOGLE
Imagen
 GENERO: R&B   Definición: El R&B contemporáneo es un género musical que combina elementos de soul, rhythm and blues, funk, hip hop y EDM. Orígenes: Años 1980 en Norteamérica, especialmente en Nueva York, Los Ángeles, Montreal, Atlanta, Chicago, Toronto y Houston, Las características: Producción discográfica cuidada y limpia, Ritmos basados en la caja de ritmos, Notas de saxo y sonoridad jazz, Estilo suave y aterciopelado de arreglos vocales, Influencias electrónicas Historia: Años 1980: Transición del soul al R&B, con artistas como Michael Jackson, Prince, Stevie Wonder y Whitney Houston., Años 1990: New jack swing, con artistas como Keith Sweat, Guy y Jodeci. Y la evolución: Fusión con hip hop y EDM, Influencias de la música electrónica, Popularidad en los años 2000 y 2020 Los artistas destacados: - Michael Jackson - Prince - Stevie Wonder - Whitney Houston - Janet Jackson - Mariah Carey - Beyoncé Subgéneros: Rhythm and blues alternativo,Quiet storm, Rhythm ...
Imagen
 GENERO: Rock Nacional Género musical argentino que combina elementos de rock, tango, folklore y otros estilos. Años 1950 en Argentina, especialmente en Buenos Aires. las características Fusión de rock con música argentina, Letras que reflejan la realidad social y política, Estilo energético y emotivo, Influencias de blues, jazz y folk. Y la historia Años 1960: Orígenes del rock nacional con bandas como Los Gatos y Almendra, Años 1970: Rock progresivo y tango rock con artistas como Serú Girán y Pat Metheny, Años 1980: Resurgimiento del rock nacional con bandas como Los Redondos y Los Piojos  Evolución Fusión con otros estilos como reggae, ska y punk, Influencias de la música electrónica, Popularidad en los años 1990 y 2000 Artistas destacados: Sandro, Charly García, Los Gatos, Almendra, Serú Girán, Pat Metheny, Los Redondos, Los Piojos Subgéneros: Tango rock, Rock progresivo, Blues rock, Punk rock Derivados: Rock en español, latín rock, Alternative rock latinoamericano. ALUMNA...
Imagen
 *Tema: Callejo fino turreo session #723 Callejero Fino es un movimiento cultural y musical que surgió en la década de 1990 en los barrios marginales de Buenos Aires, Argentina. Este movimiento se caracteriza por su fusión de ritmos como el reggae, el hip hop y la cumbia, con letras que reflejan la realidad social y económica de los jóvenes de los barrios pobres. Callejero Fino se convirtió en un símbolo de resistencia y expresión para aquellos que vivían en la periferia de la sociedad. Con artistas como Damas Gratis, Pibes Chorros y El Original, este movimiento musical logró llegar a un público masivo y se convirtió en una parte importante de la identidad cultural argentina. Callejero Fino no solo es un género musical, sino también una forma de vida que refleja la creatividad, la resiliencia y la solidaridad de los jóvenes de los barrios marginales. ALUMNO: Joaquín Nieva.  FUENTES: GOOGLE Y TIKTOK
 hola a todos/das le damos la bienvenida a nuestro blog "generosmucisliceo" donde iremos a estar hablando sobre nuestros géneros musicales preferidos. Somos: García Sasha, Minardi Lara, Tapia Candelaria, Nievas Joaquín, Barzola Ariel. Somo estudiante del colegio José Manuel estrada  https://ensalafuerte-cba.infd.edu.ar